
Conocido como la cuna del olivo, Arauco es un pueblo vibrante en La Rioja, Argentina, famoso por sus olivares centenarios, alfajores y el Parque Nacional del Olivo. Este destino combina naturaleza, gastronomía y cultura, ofreciendo una experiencia única para los amantes de los sabores y la historia. ¡Descubre por qué Arauco es un imprescindible en tu viaje!
Historia
Arauco tiene raíces diaguitas, con sitios arqueológicos que narran la vida de los pueblos originarios. En el siglo XVIII, los jesuitas introdujeron el cultivo del olivo, que se convirtió en el sello del pueblo. La Fiesta Nacional del Olivo, celebrada desde 1971, rinde homenaje a esta tradición. Las fincas históricas y la herencia cultural riojana hacen de Arauco un lugar lleno de historias.
Economía
La producción de aceite de oliva es el corazón de Arauco, con olivares que abastecen tanto al mercado local como internacional. La vitivinicultura, con vinos Torrontés y Malbec, y la producción de alfajores artesanales complementan la economía. El turismo crece gracias al Parque Nacional del Olivo y las ferias gastronómicas, que atraen a visitantes de todo el país.
Cultura
Arauco vibra con la Fiesta Nacional del Olivo, un evento lleno de música, danzas y catas de aceite. Las artesanías diaguitas, como tejidos y cerámicas, se exhiben en ferias locales. La hospitalidad de los arauqueños, acompañada de empanadas y dulces, hace que cada visita sea cálida y memorable.
Qué Hacer en Arauco
Arauco ofrece una mezcla de naturaleza y gastronomía:
- Parque Nacional del Olivo: Explora olivares centenarios y aprende sobre la producción de aceite.
- Catas de aceite: Visita fincas para degustar aceites artesanales.
- Trekking: Senderos en los cerros cercanos con vistas al valle.
- Feria gastronómica: Prueba alfajores, dulces y productos regionales.
- Sitios arqueológicos: Descubre petroglifos diaguitas con guías locales.
Dónde Hospedarte
Arauco ofrece alojamientos acogedores:
- Cabañas, Rústicas, con vistas a los olivares.
- Posada , Céntrica, ideal para explorar el pueblo.
- Casas desde, con reseñas que destacan la tranquilidad.
- Hotel en Aimogasta (20 minutos): Opciones económicas y cómodas. Tip: Reserva con antelación en temporada alta (febrero y julio).
Dónde Comer
La gastronomía es un deleite:
- Comedor El Olivar: Empanadas, locro y carnes asadas con toque riojano.
- Fincas locales: Cata aceites y vinos con tablas de quesos y frutos secos.
- Puestos en la plaza: Prueba alfajores arauqueños y arrope.
- Restaurantes en Aimogasta (20 minutos): Opciones como La Posta del Olivo.
Deportes
Arauco es ideal para actividades al aire libre:
- Ciclismo: Rutas entre olivares y fincas.
- Trekking: Senderos en los cerros con vistas panorámicas.
- Cabalgatas: Recorre el valle a caballo para una experiencia gaucha.
- Fotografía: Captura los olivares y el paisaje rural.
Consejos para el Viajero
- Mejor época: Otoño (marzo-mayo) para un clima fresco y olivares vibrantes.
- Qué llevar: Ropa cómoda, protector solar y una cámara.
- Imprescindible: Visita el Parque Nacional del Olivo y prueba los alfajores locales.
- Cómo llegar: Desde La Rioja capital (120 km), toma un colectivo a Arauco (2 horas). Aeropuerto en La Rioja.
¡Arauco te Espera!
Arauco es un destino donde el olivo y la tradición se entrelazan en un entorno sereno. Desde sus fincas hasta sus festivales, este pueblo te invita a saborear La Rioja. ¡Planifica tu viaje y vive su magia! Comparte tu experiencia en los comentarios y encuentra más guías en nuestro sitio.
Deja un comentario